¿Cómo se hace el cambio de alimento de un perro?

¿Cómo se hace el cambio de alimento de un perro?
Publicado 

En este posteo te voy a enseñar la mejor estrategia para garantizar que el proceso de transición sea seguro y cómodo para el perro.

 

La estrategia que te voy a enseñar dura sólo 7 días, y al hacerlo de forma gradual podrás estar atento o atenta a lo siguiente:

🐶 Observación de tolerancia: Prestá atención a cualquier signo de intolerancia alimentaria (vómitos, diarrea, gases excesivos o cambio en el comportamiento).
🐶 Revisá las etiquetas: Es importante que conozcas la composición del ultraprocesado que le vas a dar a tu mascota. Buscá el más adecuado para sus necesidades nutricionales.
🐶 Hidratación: Asegurate de que tu mascota tenga siempre agua fresca, ya que el proceso de cambio de alimentos puede aumentar su necesidad de hidratación.
🐶 Evitá los extras por estos 7 días: Así ante cualquier problema intestinal sabrás si fue el alimento nuevo. 
🐶 Tené empatía: puede que justo el que decidiste comprar no sea el que más le guste. Ya que va a comer todos los días de su vida lo mismo de base, procuremos que por lo menos sea algo que le guste.

 

Si detectás uno o varios de estos problemas, consultá con su veterinario de cabecera. 

 


¿Cuánto tarda un perro en acostumbrarse a un nuevo alimento?

Va a variar en función de cada individuo.



¿Cuántas veces se le puede cambiar la comida a un perro?

Cambiar la comida de un perro con demasiada frecuencia no es recomendable, ya que puede causar problemas gastrointestinales. Sin embargo, hay situaciones en las que puede ser necesario realizar cambios en la alimentación de un perro, como por ejemplo:

🐶 Etapas de la vida: Durante diferentes etapas de la vida de un perro (cachorro, adulto, adulto mayor), sus necesidades nutricionales varían. Por lo tanto, es posible que necesite cambiar el tipo de alimento para satisfacer sus requisitos específicos en cada etapa.
🐶 Razones de salud: Un veterinario puede determinar que tu perro tiene alguna intolerancia o alguna enfermedad que requiera cambio en su alimentación (como por ejemplo diabetes, alergias, etc).

 

¿Cómo hacer la transición de forma correcta?

Como te decía al principio, para esta estrategia necesitaremos 7 días consecutivos:

🐶 DÍA 1: 1/4 del plato del alimento nuevo + 3/4 del plato del alimento actual. 
🐶 DÍA 2: 1/4 del plato del alimento nuevo + 3/4 del plato del alimento actual. 
🐶 DÍA 3: 1/2 del plato del alimento nuevo + 1/2 del plato del alimento actual. 
🐶 DÍA 4: 1/2 del plato del alimento nuevo + 1/2 del plato del alimento actual. 
🐶 DÍA 5: 3/4 del plato del alimento nuevo + 1/4 del plato del alimento actual. 
🐶 DÍA 6: 3/4 del plato del alimento nuevo + 1/4 del plato del alimento actual. 
🐶 DÍA 7 en adelante: Ración completa del alimento nuevo. 

 

¿En cuantas raciones diarias debemos dividir la ingesta recomendada por día?

En cachorros de hasta 4 meses te sugiero que la dividas en 4 raciones diarias.

En cachorros de 4 a 8 meses te sugiero en 3 raciones diarias. 

Mayores de 8 meses te sugiero 3 o 2 raciones, según tus posibilidades.

 

¡Espero haberte ayudado con esta información! 🩷

Podés seguirme en instagram, haciendo click acá.

¡Un abrazo!🩷