¿Los animales sufren un duelo?
![¿Los animales sufren un duelo?](https://antoadiestramiento.ar/media/10/conversions/665ba4f438825los-perros-sufren-duelos-web.webp)
Les hablaré con el corazón abierto y desde un ángulo personal:
Cada vez que me reunía con mi papá, siempre le preguntaba por Cata, su perra cócker spaniel, a quién ama con todo su corazón.
No recuerdo la edad de Cata, pero supongo que estará en sus 15 años.
Hace años, desde que Cata empezó a quedarse sorda y con los achaques de la edad, que cada vez que le pregunto a papá por Cata pienso en cómo haré para contener a papá cuando Cata ya no esté con él. Porque queríendo ser empática, imagino mi situación con Caruso dentro de unos años, y literalmente siento que me muero sin él. Pensar en cómo se sentiría papá cuando Cata ya no esté, me carcomía la cabeza.
Hace a penas 2 días que falleció mi papá. La noticia nos golpeó muy fuerte, ya que estamos hablando de una persona de 55 años. De hecho, mientras escribo este posteo, siento que hablo de otra persona. Aún no puedo creer que nunca más voy a ver a mi viejo.
Bueno, no me quiero salir del eje de este posteo. A lo que quiero llegar es a que uno de mis primeros pensamientos al recibir la noticia y quedar en shock fue en Catalina. Estuve años pensando en cómo ayudaría a papá a surfear una pérdida y el que se murió antes fue él.
Hace poquito tiempo que mi hermana mas chica se fue a vivir sola y se llevó a Cata de la casa familiar digamos. Y eso no puede ser mejor para Cata ❤️ Digo que no puede ser mejor porque mi hermana siempre se ocupó del bienestar de Cata y además porque al no convivir con mi papá, puede ser menos dolorosa la pérdida para ella.
Este pensamiento me trajo a escribirles sobre el duelo en perros y gatos.
Como adiestradora vi de primera mano cómo los animales pueden verse profundamente afectados por la pérdida de un ser querido. Al igual que los humanos, los perros forman vínculos emocionales fuertes con sus tutores y otros animales de la familia, y la pérdida de uno de estos miembros puede ser una experiencia traumática para ellos. Pero...
¿realmente sufren duelo los animales?
La respuesta corta es sí, nuestras mascotas pueden experimentar duelo. El duelo en los perros se manifiesta de manera similar a cómo lo hace en los humanos, aunque las expresiones específicas pueden variar. Según un estudio de la Universidad de Lincoln en el Reino Unido, los perros pueden mostrar cambios significativos en su comportamiento tras la pérdida de un compañero canino o humano.
¿Qué Sienten los Perros Durante el Duelo?
🐾Cambios en el comportamiento: Pueden mostrar signos de depresión, como pérdida de interés en actividades que solían disfrutar, letargo, y cambios en los patrones de sueño y alimentación. También pueden volverse más ansiosos o inquietos, especialmente si estaban muy unidos al miembro de la familia que han perdido.
🐾Pérdida de apetito: Pueden mostrar menos interés en la comida o incluso rechazar sus golosinas favoritas. Esto puede llevar a una pérdida de peso si no se maneja adecuadamente.
🐾Aumento de la ansiedad: Pueden desarrollar o intensificar su ansiedad por separación. Pueden volverse más pegajosos, buscando constantemente compañía y consuelo.
🐾Comportamiento de búsqueda: Pueden pasar tiempo buscando al miembro de la familia perdido, revisando lugares donde solían estar juntos o esperando junto a la puerta.
Estudios y Estadísticas
Un estudio realizado por la American Society for the Prevention of Cruelty to Animals (ASPCA) encontró que el 66% de los perros mostraron cuatro o más cambios de comportamiento después de la pérdida de un compañero canino. Entre estos cambios, la falta de apetito y la búsqueda del compañero perdido fueron los más comunes.
Además, un estudio publicado en el Journal of Veterinary Behavior destacó que los perros pueden tardar hasta seis meses en recuperarse completamente de la pérdida de un compañero cercano, dependiendo de la relación y la rutina diaria previa a la pérdida.
¿Cómo podemos ayudarlo a atravesar el duelo? 🐶🐱
🐾 Rutina consistente: Mantener una rutina diaria constante puede proporcionarles una sensación de seguridad y normalidad.
🐾 Compañía y atención: Pasar tiempo de calidad con ellos puede ayudar a aliviar su ansiedad. Juegos interactivos, paseos y sesiones de caricias pueden ser muy beneficiosos.
🐾 Nuevas actividades: Introducir nuevas actividades o juguetes puede ayudar a gestionar sus emociones y proporcionarle un estímulo mental positivo.
REPITAN CONMIGO:
NUNCA ES BUENA IDEA ADOPTAR OTRO PERRO/GATO PARA QUE SE HAGAN COMPAÑÍA
Si tu mascota muestra signos de duelo es recomendable consultar a una adiestradora profesional. La pérdida de un familiar es una experiencia dolorosa tanto para los humanos como para los perros. Reconocer que nuestros perros también sufren duelo es el primer paso para ayudarlos a superar esta difícil etapa. Con paciencia, amor y atención, podemos proporcionarles el apoyo que necesitan para volver a ser felices y saludables.