Mi Blog

La inteligencia no se hereda, se estimula

La inteligencia no se hereda, se estimula
Publicado 

Hace unos días recibí muchísimos comentarios lindos en mis redes. Que mi perro es muy inteligente, que es súper obediente, que parece que me entiende con solo mirarlo. Y sí, todo eso es cierto. Pero quiero contarte algo importante: no es magia. No es suerte. 



Mi perro no nació “así”. Lo que ves hoy es el resultado de tiempo de calidad, conexión real y necesidades satisfechas. No lo entrené solo para que me obedezca, sino para que entienda el mundo en el que vive y pueda adaptarse a él con seguridad y confianza.


La inteligencia no se hereda, se estimula. A Caru le doy espacio para resolver, para equivocarse, para probar. Esa “inteligencia” que ves es fruto de oportunidades cotidianas para pensar. No lo obligo, lo guío, lo invito a participar. La obediencia real surge cuando el perro se siente seguro y comprendido.
También le presto atención, lo escucho, respeto sus tiempos... y lo más importante de todo, para mí, es que tengo presente que es un perro. Parece una boludés lo que estoy diciendo, pero muchas personas se olvidan de eso. Es importante que tengas presente que es un perro y respetes las necesidades y tiempos de su especie 💛 


Cualquiera puede tener un perro así. No importa si es cachorro o adulto, si es mestizo o de raza, si tiene historia o está empezando de cero. Lo importante es comprometerse a ver al perro como un ser completo, con emociones, deseos y límites.
Si querés empezar este camino, me escribís acá para acompañarlos.

¡Te mando un abrazo!

¿Te resultó útil mi contenido?

Tu apoyo significa mucho para mi y me ayuda a seguir creando contenido de valor gratuito para la comunidad.

¡Gracias por formar parte de mi comunidad!

Cada gesto de apoyo me motiva a seguir compartiendo conocimiento de calidad de forma gratuita.

Más de 400 personas ya han apoyado mi contenido ❤️

Post's relacionados