Cómo saber si tu perro sufre el frío
![Cómo saber si tu perro sufre el frío](https://antoadiestramiento.ar/media/15/conversions/663d2bd9b5d33antoadiestramiento-blog-web-web.webp)
En este posteo vas a conocer los signos para identificar que tu perro está sintiendo frío. También te compartiré un gráfico orientativo para que conozcas las temperaturas peligrosas y críticas según cada perro.
Comencemos con los signos de identificación.
Tu perro puede mostrar uno o varios de los siguientes signos:
-
Temblores o temblor: Los perros pueden temblar o tiritar cuando tienen frío para generar calor corporal adicional.
-
Buscar refugio: Pueden buscar refugio en lugares cálidos, como debajo de mantas, cerca de calefactores o radiadores, o en lugares protegidos del viento.
-
Acurrucarse: Pueden encogerse para conservar el calor corporal, reduciendo así la superficie expuesta al frío.
-
Postura encogida: Adoptan una postura encogida, con las patas dobladas debajo del cuerpo, para minimizar la exposición al frío.
-
Patas levantadas: Pueden levantar las patas una a la vez mientras caminan, especialmente en superficies frías como la nieve o el pavimento helado.
-
Buscar calor corporal: Pueden buscar el contacto con otros animales o personas para aprovechar su calor corporal.
-
Piel fría al tacto: La piel del perro puede sentirse fría al tacto, especialmente en las orejas, las almohadillas de las patas y el hocico.
-
Letargo o apatía: En casos de hipotermia más severa, el perro puede moverse muy lento y hasta mostrarse apático/amenazador.
En el siguiente gráfico descubrirás las temperaturas críticas y peligrosas para tu perro.
Te dejo algunos consejos para asegurar el bienestar de tu perro ante la sensación de frío:
-
Proporcionar refugio y calor: Trae a tu perro a un lugar cálido y protegido del viento y la humedad. Puedes darle una manta suave y abrigada para que se acurruque.
-
Vestir al perro: Considera vestir a tu perro con un suéter o abrigo diseñado para perros, especialmente si es de una raza pequeña o de pelo corto. Esto puede ayudar a mantenerlo caliente cuando salgan al exterior.
-
Evitar la exposición prolongada al frío: Limita el tiempo que tu perro pasa al aire libre en condiciones de frío extremo. Sus paseos podrían ser entre las 12 y las 17Hs.
-
Proporcionar un lugar cálido para dormir: Asegurate de que tu perro tenga un lugar cálido y cómodo para dormir, lejos de corrientes de aire y en una cama elevada del suelo (podés usar carton, alfombras, trapos, etc).
-
Ofrecer alimentos adicionales: Durante los meses más fríos, es posible que tu perro necesite más calorías para mantener su temperatura corporal. Consulta con tu veterinario sobre la cantidad adecuada de alimento para tu perro durante el invierno.
-
Mantenerlo activo: Proporciona ejercicio regular a tu perro para ayudarlo a mantenerse activo y generar calor corporal. Sin embargo, evita actividades extenuantes en condiciones de frío extremo.
-
Consultar con un veterinario: Si tu perro muestra signos de incomodidad o frío persistente, es importante consultar con un veterinario para descartar cualquier problema de salud subyacente y recibir orientación específica sobre cómo cuidar a tu perro durante el invierno.
Recordá que cada perro es único y puede tener diferentes necesidades en términos de temperatura y comodidad. Observá el comportamiento de tu perro y ajustá su entorno según sea necesario para garantizar su bienestar durante los meses más fríos del año.
¡Te mando un cálido abrazo!