Mi Blog

Castigar error vs Reforzar acierto

Castigar error vs Reforzar acierto
Publicado 

Empezar “por la positiva” transforma la relación con tu perro.

Una de las frases que más escucho en mis clases es:

“Hace pis adentro, ¿cómo lo castigo?”
“Se porta mal, ¿qué hago cuando ladra?”
“Ya no sé cómo retarlo…”

Y mi respuesta siempre es la misma: No empieces por el castigo. Empezá por la positiva.

La educación canina no se trata solo de corregir lo que está mal, sino de enseñar lo que está bien.
En lugar de enfocarnos en el error, la clave está en reforzar los aciertos.

Lo que el refuerzo positivo logra:


Cuando premiamos una conducta deseada, el perro asocia ese comportamiento con una consecuencia agradable. Así, aumenta la probabilidad de que lo repita. En cambio, cuando usamos castigo, el perro aprende a evitar el miedo, pero no a entender qué queremos de él. Por ejemplo:
Si castigás al perro por hacer pis adentro, probablemente empiece a esconderse para hacerlo cuando no lo ves. Pero si premiás cada vez que elige hacer afuera, aprende lo que esperás y lo hará con más seguridad.

Este tipo de enseñanza no solo es más efectiva, sino también más ética y más clara para el perro.


¿Cómo aprende el perro?


El aprendizaje en positivo activa zonas del cerebro relacionadas con la motivación y el placer. Cuando el perro se siente seguro, su sistema nervioso funciona de forma equilibrada:

Baja el nivel de cortisol (hormona del estrés).
Aumenta la dopamina (motivación y disfrute).
Se fortalece el vínculo con su tutor.

Un perro que aprende desde la confianza piensa, elige y coopera, mientras que uno que aprende desde el miedo reacciona o se bloquea.


Efectos positivos de la educación respetuosa:


Más confianza: el perro sabe qué se espera de él y no teme equivocarse.
Mejor vínculo: los tutores se convierten en guías, no en figuras de amenaza.
Mayor estabilidad emocional: se reduce la ansiedad y los comportamientos reactivos.
Aprendizaje más rápido y duradero: porque se construye sobre la motivación, no sobre el miedo.

💛

¿Te resultó útil mi contenido?

Tu apoyo significa mucho para mi y me ayuda a seguir creando contenido de valor gratuito para la comunidad.

¡Gracias por formar parte de mi comunidad!

Cada gesto de apoyo me motiva a seguir compartiendo conocimiento de calidad de forma gratuita.

Más de 400 personas ya han apoyado mi contenido ❤️