Cáncer | Patología felina y canina

Cáncer | Patología felina y canina
Publicado 

Se estima que 1 de cada 2 perros desarrolla cáncer (y 1 de cada 3 gatos). Lo peor de esta estadística es que sólo un 5% es de origen genético, y el 95% de los casos aparecen por la influencia del entorno. Digo que es lo peor porque significa que algo estamos haciendo mal, ¿no? Pero también pienso que es bueno porque también significa que PODEMOS HACER ALGO.

 

¿Cómo podemos reducir ese 95%?


👩🏻‍⚕️ Hacé al menos una consulta con una Veterinaria especializada en nutrición. La gran mayoría de los veterinarios no están actualizados. Pensá: ¿cómo puede ser que recomienden un alimento EXTRASECO ultraprocesado cuando la implicancia de cáncer más alta es por la falta de consumo de agua?
La vete nutricionista te va a poder dar muchas alternativas para mejorar la alimentación y sobretodo, el consumo de agua (fundamental!!!) para tu peludo. 
La mayoría de los mortales no cuentan con el tiempo de cocinar casero a sus mascotas, pero aunque sea ALGO se puede mejorar. Haceme caso. 

 

👟 Hacer actividad física. Es importante que tenga una vida activa y saludable para mejorar la circulación de oxígeno, entre otras cosas. 

 

🐕 Hacer ejercicio mental. El estrés también es un problema en este caso. Lo mejor que podés hacer es estimularlos con juguetes interactivos, enseñarle trucos, tomar clases de adiestramiento, etc. Todo lo que implique pensar para resolver conflictos.

 

¡Podés escribirme por cualquiera de los medios publicados en esta web para programar una sesión!

Este es mi canal de YouTube donde vas a poder tener mucha información para saber qué hacer para enriquecer la vida de tus mascotas. ¡Un abrazo!
 

Tags: