¡A jugar! (Principiantes)

¡A jugar! (Principiantes)
Publicado 

Dedicar tiempo para jugar con nuestros perros nos aporta valiosos beneficios... Pero antes de contarte cuáles son, me parece importante destacar que jugar con nuestro perro no es tirarle la pelotita (ni matar el tiempo) a lo bobo...

Jugar con nuestro perro significa ser parte de ese juego. Por ejemplo, con un mordedor (o trenza de tela) podemos ser quien "luche" contra él por la misma presa (tironeos). Acordate que no estás compitiendo contra tu perro (solo se lo hacemos creer😉), así que dejalo ganar luego de luchar unos cuantos segundos.
Una vez que te ganó tenés dos opciones: Que se reinicie el juego o terminarlo. Para terminarlo te aconsejo retirar la presa de la escena y ofrecer caricias para que el perro pueda relajarse.

Desde mi punto de vista, los beneficios más valiosos de este tipo de juegos con él son:

🌟 Fortalecimiento de nuestro vínculo con él.

🌟 Focalización y papel activo para él.

🌟 Pasamos a ser un foco de diversión.

¿Qué tipo de juguetes podemos usar?

Pelotas, trapos, mordientes, etc. Siempre eligiendo el tamaño más adecuado para tu perro.

ES MUY IMPORTANTE 🙏 que tengas en cuenta:

  • Que el material del juguete utilizado no sea tóxico.
  • Que lo supervises siempre (riesgo de ingesta)
  • Que el juguete elegido sea de los favoritos de tu perro.

¿Y ahora? ¡¡A jugar!! 😺🐶

Tags: